29.09.2025
25 años de éxito: Alpi moderniza su producción de lactosa mediante el uso de decanter Flottweg
Para hacer que su producción sea más eficiente y, al mismo tiempo, mejorar su huella ecológica, la planta austriaca de secado de leche Alpi está modernizando su proceso de lactosa con la ayuda de sofisticados decanter Flottweg. El resultado es un proceso de lavado de tres etapas que ahorra agua, aumenta el rendimiento del producto y proporciona un valor añadido económico. Alpi y Flottweg llevan más de 25 años colaborando para mejorar los procesos. Los decanter Flottweg son la tecnología clave utilizada para la producción de lactosa en Alpi. Gracias a la ampliación y modernización, el proceso se ha mejorado considerablemente en términos económicos y ecológicos.
El enfoque de Alpi: Suero y lactosa
Alpi es una empresa láctea austriaca especializada en el procesamiento de suero y la producción de lactosa. Alpi cuenta actualmente con unos 50 empleados, y es la planta de secado de leche más grande de Austria en términos de volumen.
El enfoque de la empresa es muy claro. «Nuestro producto principal es el suero dulce en polvo, que se utiliza principalmente en la industria del chocolate. El segundo producto más importante es la lactosa, es decir: el azúcar de la leche. También producimos suero en polvo parcialmente desazucarado, que se utiliza en gran medida en la industria de los piensos», explica el director gerente Karl Himsl. «En total, producimos 33 000 toneladas métricas, de las cuales más de 20 000 toneladas son de suero dulce en polvo, 7000 toneladas son de lactosa y aproximadamente de 5 a 6000 toneladas son de suero en polvo parcialmente desazucarado. También vendemos leche entera en polvo, leche desnatada en polvo, caseína y otros subproductos». Alpi adapta el polvo, desde fino hasta extrafino, de forma individual según las necesidades de cada cliente.

Proceso de producción de lactosa de tres etapas con tecnología Flottweg
Para la producción de lactosa, Alpi recibe suero procedente de queserías de Austria y Alemania. A continuación, se madura y cristaliza in situ, teniendo en cuenta varios factores como el pH, la temperatura y la composición. En general, la producción de lactosa implica un proceso de lavado de tres etapas. El primer paso del proceso es separar la lactosa cristalizada de la solución madre. Durante el lavado se alimenta agua fría para eliminar las impurezas, incluidas proteínas, ácido láctico y minerales. El último paso del proceso es el segundo lavado, diseñado para dar lugar al producto final más puro y mejor posible.
Por eso, Alpi lleva 25 años colaborando con el especialista en tecnología de separación Flottweg. El director gerente Himsl describe el proceso de fabricación de Alpi de la siguiente manera: «El primer decanter separa el flujo de producto en melaza de azúcar y suero en polvo parcialmente desazucarado, que sigue siendo líquido. En el segundo y tercer decanter, la melaza de azúcar se vuelve a lavar, volviéndose cada vez más sólida. Después del tercer decanter, el producto pasa directamente al secador de lecho fluidizado a través de un molino Alexander, donde se seca hasta formar un polvo». El proceso de lavado de tres etapas se realiza mediante decanter Flottweg.

Para el proceso de producción es especialmente importante que la lactosa contenga la menor cantidad posible de proteínas. La proteína debe separarse con la segunda fase, el suero en polvo parcialmente desazucarado. Por este motivo, es muy importante que el proceso de lavado funcione de forma uniforme y que el proceso de separación en el primer decanter ya sea lo más eficiente posible.
Además, Alpi procesa diferentes tipos de suero, lo que significa que el proceso siempre es diferente. Para Alpi, esto hace que la adaptabilidad individual de los decanter sea especialmente importante. «Con los decanter Flottweg podemos almacenar diferentes recetas, lo que nos ayuda a garantizar que nuestros procesos funcionen perfectamente y que la separación sea exacta», afirma Himsl. «La flexibilidad es crucial para nosotros porque tenemos que trabajar con diferentes tipos de suero para obtener siempre el producto final perfecto».
25 años después: Una colaboración que ha crecido con el tiempo
La colaboración entre Alpi y Flottweg ha crecido cada vez más durante el último cuarto de siglo. La empresa comenzó con un decanter en el año 2000 y finalmente adquirió una segunda unidad para disponer de un proceso de lavado de dos etapas. Desde entonces, Alpi ha mostrado su gran satisfacción con esta colaboración, y con la capacidad de rendimiento de los decanter. «Siempre funciona bien y estamos impresionados por la calidad. La colaboración con Flottweg siempre ha ido muy bien», afirma el director gerente.
Por este motivo, Alpi finalmente decidió actualizar el proceso junto con Flottweg. Basándose en sus experiencias positivas a lo largo de los años, Alpi volvió a recurrir a Flottweg. «Al final, decidimos comprar tres nuevos decanter para mantenernos al día con la última tecnología y sacar el máximo partido a nuestra producción. Alpi ha decidido sustituir gradualmente sus antiguos decanter, ya que ya no son de última generación».
Además, el paso a un proceso de lavado de tres etapas ha supuesto otro beneficio para Alpi. «Ahora, en el proceso de separación tenemos mucha más proteína en el suero en polvo de mayor calidad, parcialmente desazucarado, y mucha menos en la lactosa, justo como la necesitamos. Esta proteína adicional en el componente parcialmente desazucarado se vende muy bien». Esto supone una ventaja económica adicional para la empresa, ya que el suero en polvo parcialmente desazucarado de mayor calidad se puede vender a un precio más alto.
A la hora de seleccionar los nuevos decanter, el conocimiento experto de Flottweg también fue clave. Alpi se decidió por un tipo especial de material para uno de los decanter. «Cuando pasamos a utilizar diferentes variedades de suero ácido, resultó especialmente importante contar con un decanter de separación muy bueno que también pudiera soportar un valor de pH bajo. Durante la fase de planificación, recibimos un excelente asesoramiento de Flottweg. Recomendaron que el primer decanter de separación se fabricara con el material Super-Duplex para tratar el suero ácido. Para el proceso de fabricación y para la seguridad del producto, también era crucial que los dispositivos funcionaran de forma fiable a largo plazo para evitar poner en peligro nuestra producción. Este asesoramiento fortaleció nuestra relación con Flottweg».

El proceso de tres etapas garantiza un rendimiento y una calidad del producto eficientes, así como un ahorro de agua
La decisión de modernizar los procesos e instalar otra etapa de lavado está dando resultados positivos en Alpi. La producción de lactosa se ha duplicado, mientras que el número de personal implicado se ha mantenido igual. La calidad de la lactosa también ha mejorado como resultado del cambio al proceso de lavado de tres etapas con los decanter Flottweg.
Además, el consumo de agua se ha reducido significativamente. «Gracias en parte a los tres nuevos decanter de Flottweg, ahora necesitamos mucha menos agua de lavado en el proceso. Ahorramos alrededor del 50 por ciento del agua que utilizábamos anteriormente. Este agua también debe evaporarse más adelante», explica Himsl. «En el pasado, el jarabe salía del decanter con un 5-6 % de materia seca, y ahora sale con un 14-17 % de materia seca. La melaza parcialmente desazucarada tenía anteriormente un 22 % de materia seca, y ahora tiene un rendimiento del 36 al 39 % de materia seca. Ahora no solo ahorramos agua, sino también energía, ya que el producto sale de los decanter con mucha más materia seca, lo que nos ayuda a ahorrar en costes de espesamiento». Han sido unos pasos importantes para que Alpi minimizara su huella de carbono y afrontara la importante cuestión de la sostenibilidad en sus operaciones. Por este motivo, Alpi ha recibido financiación del Ministerio Federal de Acción Climática de Austria, ya que estas mejoras se han clasificado como innovadoras.
«El servicio es realmente excelente»
Alpi ha tenido experiencias positivas con el servicio de Flottweg. Durante los últimos 25 años de colaboración, lo relacionado con el servicio siempre ha funcionado sin problemas. Debido a la naturaleza perecedera del suero y a la producción continua, es de gran importancia para Alpi que todos los procesos funcionen de forma fiable y sin paradas inesperadas. Con los decanter Flottweg, Alpi ha encontrado un socio que cumple estos requisitos y le permite producir las 24 horas del día.
Para optimizar los tiempos de mantenimiento, Alpi también decidió comprar un rotor de repuesto. «Antes teníamos que programar uno o dos días para el mantenimiento. Ahora podemos sustituir el rotor en aproximadamente una hora y media, y el proceso puede reanudarse rápidamente», explica Himsl. Este intervalo de mantenimiento más corto significa que ahora se puede reiniciar la producción in situ más rápidamente.

Conclusión Conquistados por los decanter Flottweg
Gracias a su larga colaboración con Flottweg, Alpi no solo se ha beneficiado de una tecnología flexible y fabricada a medida, sino que también ha mejorado significativamente la eficiencia y la sostenibilidad de sus procesos de producción. La decisión de comprar los nuevos decanter Flottweg, respaldada por el sólido asesoramiento de sus expertos, condujo a un aumento significativo de la eficiencia en el proceso de lavado de tres etapas. Hay que destacar especialmente los efectos positivos en la calidad de los productos, así como el ahorro de energía y recursos que ayudan a Alpi a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad.
Karl Himsl enfatiza: «La principal ventaja de los decanter Flottweg es que la empresa colabora en la búsqueda de unas soluciones fabricadas a medida que sean de alta calidad y fiables». La flexibilidad de la tecnología de separación Flottweg permite a Alpi procesar diferentes tipos de suero de forma eficiente y lograr siempre un producto final óptimo. La colaboración de 25 años ha demostrado ser crucial para el éxito de la empresa. La innovación, la mejora continua y la estrecha colaboración con Flottweg no solo han ayudado a Alpi a modernizarse con éxito, sino que también han contribuido a optimizar los procesos de producción y a reducir los tiempos de mantenimiento. Como resultado de ello, Alpi seguirá siendo un actor competitivo y sostenible en el sector lácteo en el futuro.
Autor: Julia Deliano, directora de RR.PP. y contenidos de Flottweg