Engineered For Your Success

14.03.2022

Las prensas de banda Flottweg permiten una extracción rentable de jugo con una alta calidad del producto.

El zumo obtenido directamente de la fruta, también conocido como zumo madre, es un tipo de zumo de fruta que se envasa inmediatamente después del prensado. Se distingue entre zumo claro y naturalmente turbio y opaco. Durante la producción, es especialmente importante extraer con cuidado una gran cantidad de este valioso zumo de la fruta. Algunos ejemplos de ello son el zumo de naranja o, en nuestra zona, el clásico zumo de manzana.

 

El consumo de zumo extraído directamente de la fruta, en lugar de concentrado, no deja de crecer debido a los cambios en el comportamiento de los consumidores. Sin embargo, los fabricantes de zumos obtenidos directamente de la fruta están sometidos a una gran presión dado el aumento de los costes relacionados con el procesamiento y el coste variable de las materias primas. Al mismo tiempo, el concentrado de zumo de manzana clásico suele estar sujeto a fluctuaciones en los precios, lo que hace que el análisis continuo de los costes sea esencial. Por lo tanto, la selección de un sistema de prensado rentable que también logre resultados de alta calidad es de gran importancia.

El proceso en detalle

Para la producción de zumos obtenidos directamente de la fruta se utilizan molinos de martillo o de rejilla para el procesamiento inicial de la manzana. Estos sistemas de triturado han demostrado su eficacia a lo largo de los años en términos de facilidad de manejo y resistencia al uso diario. Para evitar cambios de oxidación en la pulpa, debe procesarse lo más rápido posible. Por la misma razón, el tiempo de retención en el depósito para pulpa también debe ser corto. Para minimizar la oxidación de la pulpa, normalmente se añade vitamina C en la medida permitida por la ley. Durante el prensado, las enzimas pectolíticas presentes en la fruta provocan reacciones de degradación que tienen un efecto negativo en la estabilidad de la turbidez.

Para hacer frente a estos retos, la prensa de banda Flottweg ha sido sometida a varias modificaciones de diseño. Por ejemplo, el periodo de maceración se puede reducir al tener líneas cortas entre el molino y la prensa, una característica que suele ser especialmente eficaz en plantas pequeñas y medianas. Un sistema de alimentación especial distribuye la pulpa de manera homogénea sobre la cinta inferior. Una gran parte del jugo que fluye libremente se extrae suavemente en la denominada zona en forma de cuña, que al mismo tiempo crea una masa prensada estable.

 

El primer rodillo en la zona de prensado facilita la rápida descarga de jugos a ambos lados gracias a su diseño en forma de L. Los cilindros de presión adicionales garantizan un alto aprovechamiento económico de la pulpa al aumentar la presión y las fuerzas de cizallamiento. Por ejemplo, se puede obtener un rendimiento de hasta el 84 % en peso con el procesamiento de manzana de una sola etapa, incluso sin el uso de enzimas de maceración. A menudo, el orujo se seca y se utiliza en la industria de la pectina. La limpieza continua de los transportadores de malla se realiza directamente en la denominada zona de limpieza del interior de la máquina. En este proceso se utilizan tubos con boquillas especiales, en los que el agua de lavado a alta presión elimina continuamente las partículas de sedimentos de las correas.

En general, la pulpa permanece en la máquina durante un máximo de tres a cinco minutos. Esto minimiza la posibilidad de que aparezcan reacciones de pardeamiento, que pueden ser causadas por la propia polifenol oxidasa de la fruta. La relación de turbidez deseada en el zumo directo se establece mediante una clarificación posterior con un separador. Un tratamiento de pasteurización rápida (KZE, por sus siglas en alemán) no solo conserva el zumo, sino que también garantiza la inactivación completa de todas las enzimas pectolíticas. Esto significa que el zumo permanece estable en cuanto a turbidez incluso durante un largo periodo de almacenamiento en el depósito.

Prensa de banda instalada en la industria del zumo de frutas Prensa de banda instalada en la industria del zumo de frutas

Segunda extracción para un mayor rendimiento

Si el precio del concentrado es alto, puede ser interesante considerar una segunda extracción del orujo. Por regla general, el condensado de vapor se añade a un tornillo de macerado, bajo la rampa de descarga de la prensa. De este modo, se consigue una estructura bombeable y se garantiza una mezcla óptima del orujo. Después de un tiempo de permanencia en función del producto, el zumo se extrae una segunda vez. Una gran parte del zumo presente en las células, que no se pudo extraer mediante presión puramente mecánica en la primera etapa, se puede extraer mediante el uso de enzimas incluso a una temperatura fría. Además de las prensas de banda, los decanter han demostrado ser un segundo sistema de extracción. Con este sistema, la pulpa se extrae mediante fuerza centrífuga.

 

Dado que cada fruta requiere su propia tecnología de procesamiento, es necesario contar con sistemas flexibles de eliminación de jugos. Por ejemplo, cuando se procesan frutas blandas como las bayas, la pulpa pasa a través de un decanter en la primera fase de extracción. Esto da como resultado zumos con un bajo contenido de turbidez y un rendimiento del 75-85 % en peso.

Si el orujo se extrae en la segunda fase con una prensa de banda Flottweg, se puede lograr un rendimiento total de hasta el 92 % del peso. Esta combinación es ideal para procesar zanahorias. El uso de decanter en la primera fase produce un alto rendimiento del betacaroteno. El orujo se exprime en una segunda fase de extracción con una prensa de banda, sin añadir agua. Esto garantiza un uso óptimo de la materia prima. Este sistema combinado de eliminación de jugos también se puede utilizar de forma eficaz para procesar otras frutas y verduras.

Centrífuga decanter con diseño higiénico. Especialmente adecuado para el sector alimentario Centrífuga decanter con diseño higiénico. Especialmente adecuado para el sector alimentario
  Acceda al formulario de contacto   +49 8741 301 0   Contacts worldwide