16.05.2025
En conversación con Flottweg: el programa de sustitución de Xelletor

Piense en esto: las depuradoras a gran escala, que tienen unos costes de eliminación de desechos horribles, pueden reducir estos costes en un 10 % con solo un 2 % de aumento en el contenido de materia seca en la descarga. En este contexto, el potencial de ahorro suele ser enorme.Johann Ossner Johann Ossner forma parte del equipo de Flottweg desde hace 12 años y actualmente asesora a los clientes como experto en servicio en el departamento de servicio.
Gracias a su innovador diseño del cuerpo del tornillo sinfín, el Xelletor de Flottweg ha revolucionado el mercado de las aguas residuales. Mientras que el diseño de la rejilla ahorra energía y reduce el uso de polímeros, el Xelletor también permite una capacidad de rendimiento de deshidratación superior. Los clientes que ya poseen un decanter Flottweg y desean obtener resultados más eficientes pueden modernizar la centrífuga mediante un cambio de rotor.
Johann Osser, responsable de servicio de Flottweg, responde a preguntas sobre el programa de sustitución de Xelletor de Flottweg en una entrevista.
El Xelletor fue presentado en 2018, y lleva 6 años en el mercado. ¿Qué conclusiones se han extraído hasta ahora?
El Xelletor se ha consolidado en el mercado. Su rendimiento de separación es especialmente relevante para nuestros clientes en la deshidratación de lodos de depuración, donde se utiliza el Xelletor. En ese proceso, los costes de eliminación son una de las mayores preocupaciones, además del consumo de polímeros y electricidad. Estas son las referencias estándar relacionadas con la aplicación. Gracias a su tecnología, el Xelletor ha superado sistemáticamente estas referencias en todos los aspectos en comparación con las máquinas estándar.
¿Cómo se realiza la sustitución de la serie C por la serie X?
La sustitución de la serie C por la serie X es muy sencilla. Sustituimos el rotor, es decir, las piezas giratorias. Esto requiere un máximo de una a dos horas, por lo que solo se interrumpen brevemente las operaciones en curso. No es necesario realizar adaptaciones en el sistema de control ni en la tecnología del sistema.
¿Qué tiene de especial el tornillo sinfín de la serie X?
En la fase de diseño del decanter, la profundidad de la laguna es muy importante. En el caso del Xelletor, hablamos de un concepto de estanque profundo, que se define por la relación entre el diámetro del tambor y el diámetro de descarga. Cuanto menores sean los diámetros de descarga con diámetros de tambor constantes, más eficiente será la centrífuga desde el punto de vista energético. El tornillo sinfín Xelletor se inspiró en el diseño ligero de coches deportivos y motocicletas de alto rendimiento, lo que condujo a una mayor rigidez del tornillo sinfín. Al carecer de un cuerpo en el tornillo sinfín, también se elimina la necesidad de protegerlo con casquillos de protección contra desgaste. En los diseños convencionales, el lodo (floculado con polímero) debe pasar a través del cuerpo del tornillo sinfín tubular.
¿Cómo se benefician los clientes del uso de un tornillo sinfín Xelletor?
Preferimos demostrar las ventajas de la tecnología Xelletor en persona e in situ. Durante una prueba, instalamos temporalmente la tecnología Xelletor en la máquina C, recopilamos los datos correspondientes durante las pruebas e informamos a nuestro cliente. Hacemos lo mismo con la máquina C existente, para que haya una comparación directa y significativa. A partir de esta comparación, el cliente puede realizar un cálculo de rentabilidad para guiar su decisión de compra.
¿Qué cambios positivos pueden ver los clientes (en cuanto a polímeros, energía...)? ¿Cómo ha sido la respuesta?
Además del contenido de materia seca total, el consumo de polímeros es especialmente destacable, aunque significativamente menor con Xelletor. El consumo de energía del Xelletor también es notablemente menor, mientras que el rendimiento de caudal puede ser considerablemente mayor. El aumento del rendimiento de caudal ahorra horas de funcionamiento, lo que reduce los costes de personal. En el caso de las depuradoras muy grandes, también se puede ahorrar en tecnología de máquinas, ya que se necesitan menos máquinas.
¿Cuántos años tienen los rotores que se sustituyen?
Las máquinas tipo C son las que se pueden sustituir. Se introdujeron a principios de la década de 2000, y las más antiguas que hemos sustituido datan de entonces. Los últimos rotores que hemos sustituido se pusieron en funcionamiento unos meses antes del lanzamiento de Xelletor. Van desde muy antiguos hasta muy recientes, todo es posible.
¿Cuáles son los motivos de una sustitución?
Cuando se trata de una sustitución, el enfoque principal es la rentabilidad. Hemos tenido clientes que instalaron una máquina C solo unos meses antes, que funcionaba con un buen nivel de rentabilidad. Sin embargo, siguen logrando enormes ahorros con la tecnología Xelletor. Por ejemplo: si se mejora la descarga de materia seca en un 2 %, se reducen en un 10 % los costes de eliminación de desechos.
¿Cuándo es una buena idea comprar una máquina nueva? ¿Cuándo es mejor sustituir el rotor?
La decisión de comprar una máquina nueva o invertir en una actualización dependerá principalmente de dos o tres cosas: en primer lugar, el estado de la planta es crucial; es decir, el estado de la tecnología de transporte, de los armarios de distribución, de las bombas y del propio edificio. Si todos están en buen estado y aún se pueden utilizar durante varios años, es posible un reequipamiento; es decir, la sustitución del rotor.
Al comprar una máquina nueva, hay que tener en cuenta algunos factores generales. Cuando realiza una nueva compra e instala una máquina nueva, suele tratarse de un proyecto a largo plazo con fases de construcción que duran varios meses.
Por último, pero no menos importante, las consideraciones medioambientales también son cruciales. Después de todo, la instalación de una nueva máquina suele implicar una nueva tecnología del sistema, y la estructura del edificio también suele estar sujeta a cambios significativos. También es importante no subestimar la «energía gris» y los recursos involucrados. En este caso, el ahorro se puede conseguir simplemente sustituyendo la parte principal del sistema de deshidratación, siempre y cuando las condiciones marco lo permitan.
¿Tiene alguna experiencia con el periodo de amortización?
El periodo de amortización más corto sobre el que nos informó un cliente fue de poco menos de nueve meses. Piense en esto: las depuradoras a gran escala, que tienen unos costes de eliminación de desechos horribles, pueden reducir estos costes en un 10 % con solo un 2 % de aumento en el contenido de materia seca en la descarga. En este contexto, el potencial de ahorro suele ser enorme. Para muchos de nuestros clientes, los costes de eliminación de desechos de los lodos deshidratados representan el 80 % de los costes de explotación de la depuradora.